- Una vez en la aplicación, haz clic en espacio cargado para añadir un vehículo a tu proyecto.
- En la parte superior del panel, seleciona un vehículo.
- Puedes seleccionar un vehículo de la lista:
– Haz clic en Añadir para añadirlo al proyecto sin cambios.
– Haz clic en el icono del lápiz para editar el vehículo antes de añadirlo al proyecto.
La lista muestra los vehículos que ya están añadidos en la aplicación por defecto, así como los guardados por el usuario en su cuenta
- Si la lista de selección rápida no incluye los espacios con los que deseas trabajar, puedes introducir manualmente las dimensiones. Haz clic en Crear el tuyo.
5. Introduce el nombre, la longitud, la anchura, la altura y la cantidad de vehículos de un tipo determinado que deben añadirse al proyecto. En Goodloading, puedes planificar la carga de varios vehículos simultáneamente.
Al crear un vehículo, también puedes especificar su capacidad e indicar la dirección de carga: desde la derecha, desde atrás, desde la izquierda, desde arriba. Esta información permite al algoritmo tener en cuenta la dirección de carga al planificar la disposición.»
Los valores del programa se introducen en centímetros y kilogramos a menos que el usuario cambie las unidades a pulgadas y libras.
A la hora de crear un vehículo, puedes añadir puntos a lo largo de la ruta, doble remolque, cargas por eje, ejes de rueda, unidad de refrigeración y plataforma móvil – que se describen en detalle a continuación.
6. Haz clic en Guardar si quieres que el espacio de carga se añada a tu cuenta y aparezca en la lista de selección rápida. Puede editarlo o eliminarlo en cualquier momento.
7. Cuando termines de introducir todos los datos del vehículo, haz clic en Añadir para incluir el espacio en el proyecto.
8. Para borrar todos los datos introducidos y empezar a introducirlos de nuevo, haga clic en el icono de la papelera.
9.Haciendo clic en el icono de la flecha, el sistema restablecerá los datos a los valores introducidos inicialmente.
Si desea añadir otros espacios de carga al proyecto, simplemente sigue el mismo proceso después de añadir el primero.
Comprueba también: