Contenedores

¿Por qué utilizar un software de carga de contenedores?

Los programas de planificación de cargas aportan muchas ventajas: pueden diseñar la distribución de cargas de distintas dimensiones más rápidamente que otros métodos tradicionales, así como estimar fácilmente los costes de transporte. Herramientas como Goodloading te ayudan con este propósito.

Una de las razones por las que transitarios y operadores logísticos utilizan software de carga de contenedores es porque les ayuda con la correcta colocación y distribución de mercancías de distintos tamaños dentro de un espacio de carga.

“A veces tenemos dudas sobre cargas de dimensiones irregulares y no sabemos qué contenedor debemos elegir para aprovechar al máximo el espacio de carga y, en consecuencia, optimizar el coste del transporte”,

afirma Konrad Wojciechowski, operador de tráfico de OMEGAir Cargo sp.z o.o. Según explica, es entonces cuando un software de carga de contenedores le resulta más útil.

Małgorzata Michalik, de la empresa go-pack.pl, señala:

“La razón por la que definitivamente tiene sentido utilizar un software de este tipo es porque nos obliga a verificar toda la información importante, como las dimensiones del contenedor, internas y externas. También hace que debamos comprobar con la empresa de transporte si existe alguna consideración a tener en cuenta con el vehículo que nos van a proporcionar, como por ejemplo, un tamaño diferente de la puerta de entrada, diferente grosor de las paredes, etc… Cuando uno hace este ejercicio previo, existe menos riesgo de cometer errores costosos”.

Goodloading – software de carga de contenedores

Existen varios programas de planificación de carga en el mercado y Goodloading es uno de ellos. Se distingue de otras aplicaciones por su interfaz amigable y moderna, que hace que su manejo sea más intuitivo y sencillo. Además, el usuario tiene mucha libertad a la hora de planificar la carga: puede trabajar en la visualización cambiando manualmente la ubicación de las cargas, rotarlas o, incluso, sacarlas fuera del espacio de carga. Goodloading está disponible en dos versiones, una gratuita y otra de pago (PRO). Para utilizarlas es necesario registrarse. 

El trabajo en el programa comienza con la selección de un contenedor: es posible elegir uno ya existente de la lista o introducir las dimensiones de uno nuevo. Al añadir un contenedor, puedes incluir los parámetros necesarios, es decir, añadir la anchura y la altura de la puerta, establecer el centro de gravedad, indicar el método de carga del contenedor o añadir una unidad de refrigeración. Se pueden añadir decenas de contenedores a la aplicación, lo que resulta especialmente útil para proyectos de gran envergadura. 

A continuación, se añaden las cargas desde un archivo Excel o introduciendo manualmente sus dimensiones.

La colocación aparece en la visualización 3D. El proyecto terminado puede enviarse a otra persona en forma de enlace o de archivo PDF, lo que facilita notablemente la comunicación entre los responsables en las distintas fases de carga. La aplicación resume la carga y, gracias a ello, el planificador tiene acceso continuo a la información sobre metros de carga (LDM) ocupados y disponibles, el espacio cargado y descargado, el peso total de las cargas, el espacio disponible (en m2) y el volumen de carga (en m3). 

“Creo que la herramienta es estupenda para los estudiantes que trabajan en determinados proyectos y, por supuesto, para los planificadores logísticos, especialmente para la fase de cotización”, afirma Małgorzata Michalik.

Ventajas adicionales del uso de software de carga de contenedores

No tienes que pensar cada vez que planificas la carga de un contenedor: ¿cuáles son las dimensiones del contenedor de 20 pies? ¿Y las del de 40 pies? La aplicación dispone de contenedores básicos, pero es mejor verificar que sus dimensiones coinciden con las de aquellos que pensamos cargar. El programa ofrece la posibilidad de añadir un número ilimitado de dimensiones de contenedor personalizadas. Entonces, a la hora de elegir un espacio de carga, se puede seleccionar el contenedor adecuado de la lista.

El transporte en contenedores funciona mayoritariamente a través de metros cúbicos, los llamados CBM. El CBM se suele utilizar en el momento de la liquidación, cuando los clientes adoptan la tonelada de carga como base para el pago. Para calcular cuánto volumen ocupa la carga, muchos profesionales de la logística utilizan la calculadora de CBM. En su lugar, puedes utilizar un programa que no solo te mostrará la colocación óptima de la carga, sino que también te proporcionará la información necesaria para la facturación a tu cliente. Małgorzata Michalik comenta:

“Conocí la aplicación Goodloading por casualidad, mientras preparaba un presupuesto para un cliente. Teníamos que analizar los costes de transporte de componentes metálicos de China a Polonia en contenedores de tamaño no estándar. Era mucho más fácil comprobar varias opciones simplemente cambiando la configuración que dibujarlo todo una y otra vez en el papel”.

En caso de que haya muchas cargas de distintas dimensiones, el software de carga de contenedores te ayudará a manejarlas de forma que se maximice la capacidad de carga del contenedor.

“El uso de la calculadora de carga de contenedores nos permite simular el aspecto que tendrá el contenedor cargado antes de la llegada de la mercancía. Podemos ver si queda espacio libre en él y de cuánto espacio se trata, así cómo colocar las mercancías para cargar el contenedor de forma que se garantice una protección eficaz de las mismas”,

afirma Konrad Wojciechowski. 

“Las personas que planifican la carga de contenedores tienen mucho trabajo, algo que no parece que vaya a cambiar dado que este tipo de transporte se está desarrollando muy rápidamente,

señala Konrad Wojciechowski.

Además, añade: 

“Por supuesto, podríamos calcularlo todo en un papel, pero si alguien lo ha intentado alguna vez, sabe lo compleja que es esa tarea cuando se trabaja con mercancías de varias dimensiones. El uso de la aplicación nos permite minimizar el error humano y nos da mayor flexibilidad a la hora de cambiar la idea de colocación de las mercancías”.

Entradas recientes:

2022-09-14Blog – Todo sobre la carga en un solo lugarImagina una tarea en el trabajo en la que existen 43 billones de posibles casos, aunque “solo” necesitas conocer 120 algoritmos para resolverla con éxito. ¿Cuántas personas conoces que puedan resolver un cubo de Rubik (porque eso es lo que es) en menos de 15 segundos? En comparación con una planificación óptima, el cubo de Rubik es un juguete inocente.Distintos tamaños, pesos, formas, normas de apilamiento, apilado en ángulo, orden de apilamiento, varios espacios de descarga… y todo relacionado únicamente con la mercancía. Luego están las dimensiones del espacio de carga, su capacidad de carga, las leyes de la física, las cargas de los ejes, los puntos de gravedad, las dimensiones en las puertas, componentes del interior del vehículo como los pasos de rueda o las unidades de refrigeración. Aveces, justo cuando estamos seguros de que vamos a realizar un transporte modélico, nos llegan noticias sobre la posibilidad de asumir más carga. Suena como casi todos los días de trabajo en logística. Cómo puede resolver este problema un programa disponible a través de un navegador web? Teniendo en cuenta las necesidades de la industria, hemos invitado a 2 equipos de científicos, entre ellos un físico, un logista, un matemático y un programador. Tenían que preparar un conjunto de algoritmos que cumplieran los requisitos más disparatados en menos de 15 segundos, y lo consiguieron. Pronto tendremos la oportunidad de presentar Goodloading en una versión completamente nueva. La aplicación contará con más de una docena de características clave, que nos pidieron los usuarios de la versión actual del sistema. Es más, algunos de estos algoritmos son los que aprenderán con futuros proyectos. La nueva interfaz, cuya principal tarea es ser discreta, se debe a un diseñador especializado en gráficos 3D y soluciones sencillas de utilizar. A finales de este otoño, el nuevo Goodloading será probado por los expertos del sector que nos han ayudado durante los 2 últimos años de trabajo conceptual. Completaremos el trabajo de programación a principios del próximo año. [...]
2023-01-03Blog – Todo sobre la carga en un solo lugarEl transporte aéreo no se encuentra entre los medios más populares de transporte de mercancías. Debido a su precio, esta modalidad suele utilizarse para transportar cargas especiales que deben entregarse de forma rápida y segura de A a B. Según datos de la IATA, en 2020, la demanda de carga aérea cayó un 25,8% en comparación con 2019, lo que podría deberse al impacto de la pandemia. En 2021, este mercado se recuperó significativamente y ya ha superado, hoy, los niveles de 2019. Según las estadísticas, los productos perecederos, como verduras y frutas, así como las flores frescas, representan el 54% de las mercancías transportadas por vía área. Le siguen, con un 35%, las mercancías peligrosas y, con el 9%, el segmento de farma. Características del transporte aéreo El transporte aéreo de mercancías se caracteriza principalmente por sus cortos plazos de entrega, sobre todo en comparación con otros sistemas de transporte. De este modo, se pueden transportar con seguridad mercancías de gran valor y perecederas. También permite la regulación de temperatura, lo que posibilita el transporte bajo temperatura controlada. En la organización del transporte aéreo se distinguen los siguientes métodos:a. Consolidación – es decir, unificar envíos de diferentes destinatarios en un solo vuelob. Condiciones individuales (servicio directo) – permiten colocar las mercancías en la bodega de equipaje, pero suelen ir acompañadas de restricciones de tamaño. En este caso, se elige un vuelo directo al destino elegidoc. Vuelos chárter – la opción más cara posible, ya que en este caso se alquila un avión entero para transportar una sola carga, lo que requiere tener que pagar el vuelo en ambas direcciones Ventajas y desventajas del transporte aéreo Ventajas del transporte aéreo: Rapidez de movimiento Uno de los modos de transporte más seguros, que, por ejemplo, permite transportar artículos de lujo Fácil seguimiento de los envíos Opción atractiva para los países sin litoral Desventajas del transporte aéreo: Elevado precio, sobre todo si se compara con otros métodos de transporte Gran dependencia de las condiciones meteorológicas Necesidad de utilizar un modo de transporte adicional, lo que se traduce en mayor duración del proceso Extensión adicional del proceso, así como posibles problemas de manipulación Los contenedores aéreos no son adecuados para el transporte intermodal Perjuicios medioambientales Unidades de carga en el transporte aéreo Este tipo de transporte utiliza unidades de carga aéreas, que son diferentes de las utilizadas para el transporte por carretera o marítimo. Debido a la construcción de los aviones, la mayoría de los contenedores utilizados tienen uno o dos lados biselados. Los palés, por su parte, están hechos de una plancha de aluminio con una malla para proteger la mercancía que descansa sobre ella.El tamaño de los palés y contenedores varía según el tipo de avión. El transporte aéreo utiliza este tipo de unidades para completar todo el espacio disponible. La carga varía en función de los tipos de avión y puede realizarse a través de una puerta especial situada en un lado del fuselaje, así como en la cola o el morro. Los contenedores aéreos y los palés se etiquetan con la abreviatura ULD (Unit Load Devics). Esta designación consta de un prefijo de tres letras, un número único de cinco o cuatro cifras y el código del propietario del ULD. La especificación de esta designación corre a cargo de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA). Cómo se planifica la carga de mercancías en palés y en contenedores aéreos En primer lugar, hay que tener en cuenta que no todas las mercancías pueden transportarse en avión. Entre otras cosas, están prohibidos los explosivos, las baterías de litio, los productos y gases inflamables o los metales preciosos. En algunos casos, sin embargo, es posible obtener la aprobación para el transporte, pero normalmente las compañías aéreas proporcionan información y normas detalladas para la carga.En el transporte aéreo, debido entre otras cosas al precio, es esencial aprovechar al máximo el espacio disponible. Por ello, es posible acomodar más mercancías en un espacio más reducido sin incurrir en costes adicionales. Además, las mercancías más embaladas, protegidas adicionalmente con poliestireno o esponja, serán más resistentes a posibles daños.En el transporte aéreo, las mercancías suelen traspasarse desde otro modo de transporte, principalmente desde remolques que entregan la carga en el aeropuerto. Es muy importante organizar bien este proceso para que la carga sea rápida y fácil, ya que los retrasos en el transporte aéreo son muy costosos. [...]
2023-02-15Blog – Todo sobre la carga en un solo lugarEl transporte ferroviario ha sido uno de los métodos más populares de transporte de mercancías y viajeros durante varios siglos. Sin embargo, en las últimas décadas parece haber perdido importancia. Su valor volvió a reconocerse cuando aumentaron las tarifas de transporte: por vía marítima resultaba menos seguro debido a la congestión del Canal de Suez, mientras que el transporte por carretera se enfrentaba a la escasez de conductores y camiones. ¿Cuál es la situación actual del transporte intermodal? ¿Qué podemos esperar en los próximos años? Te detallamos toda la información en este artículo. Según los registros históricos, los primeros transportes por ferrocarril ya se realizaban sobre raíles de madera en las minas medievales. Durante décadas, el tren fue el principal medio de transporte de mercancías en muchos países de Europa y de todo el mundo. Su popularidad empezó a decaer cuando el transporte por carretera se hizo más competitivo. El declive se observa desde hace 70 años. Entre los años 50 y los 80’ pasó de alrededor del 60% del volumen total al 15% actual. En la Unión Europea, los productos de la minería y las canteras históricamente siempre se habían transportado por ferrocarril, representando el 12,6% de todas las mercancías transportadas en la Unión Europea en 2021. A medida que nos alejamos de las industrias tradicionales, el transporte ferroviario debe centrarse en atraer a nuevos clientes. El transporte de mercancías por ferrocarril en la UE crece un 8,7 De 2012 a 2016, el nivel de transporte de mercancías por ferrocarril se mantuvo estable, más tarde en 2017 y 2018 comenzó a aumentar ligeramente. Durante la pandemia, a finales de 2019 y principios de 2020, el valor volvió a caer. La situación fue similar en los Estados Unidos: en abril de 2020, los volúmenes de carga cayeron alrededor del 15% en comparación con el año anterior. En Europa se observó una recuperación significativa en 2021, con un aumento del 8,7% respecto a 2020, similar al resultado de la pandemia. Estados Unidos y China lideran el transporte ferroviario Según datos de 2014, Estados Unidos tiene la red ferroviaria más larga, con unos 225.000 km. China ocupa el segundo lugar, con 150.000 kilómetros de ferrocarril. No obstante, fue la región de Asia-Oceanía la que más carga transportó por ferrocarril en 2019, según datos de Statistica. El transporte ferroviario de China a Europa también está creciendo debido al aumento de las tarifas de transporte marítimo, así como a la menor disponibilidad de contenedores. Además, el 90% de todo el tráfico entre China y Europa es gestionado por UTLC ERA, una empresa que tiene como objetivo aumentar el tráfico ferroviario entre los países seleccionados. En la Unión Europea, Alemania registró la mayor eficiencia en el transporte de mercancías por ferrocarril, con 123.000 millones de toneladas por kilómetro en 2021, lo que supone alrededor del 31% de toda la UE. Los precios competitivos, la ausencia de límites de carga útil o las bajas emisiones de CO² están haciendo que el ferrocarril sea más popular. Ventajas e inconvenientes del transporte intermodal Una de las principales ventajas del transporte ferroviario es su baja huella de carbono. Es el tipo de transporte más eficiente desde el punto de vista energético, superando al marítimo, por carretera y aéreo. La sostenibilidad ha cobrado una gran importancia en los últimos años, como demuestra la creciente popularidad de los camiones eléctricos o el mayor interés por los biocombustibles. La empresa Coca-Cola, por ejemplo, está cambiando los camiones por trenes para sus entregas de bebidas, una medida que reducirá con creces su huella de carbono.  Aunque el transporte ferroviario solo puede realizarse en los emplazamientos de la red viaria, es más flexible, ya que no hay restricciones sobre lo que se puede transportar. Los vagones pueden albergar diferentes tipos de mercancías y, si el espacio es limitado, pueden añadirse compartimentos de carga adicionales. Dependiendo de las necesidades del cargador, se pueden realizar envíos de carga completa y carga general.  Otro punto a favor del transporte intermodal es su alcance: es posible transportar mercancías a otros países o incluso continentes. Por ejemplo, el recientemente popular envío de China a Europa, que tarda entre 2 y 4 semanas, es una alternativa interesante al transporte marítimo.  Sin embargo, como desventaja nos encontramos con el reto de transbordar mercancías en puntos donde cambia el ancho de vía. Cabe mencionar que en algunas rutas intercontinentales es necesario transbordar la mercancía hasta 2 veces.  Dada su regularidad y puntualidad, elegir el ferrocarril para el transporte de mercancías es una opción segura, sobre todo frente al transporte por carretera y marítimo. El transporte intermodal no se ve afectado por los atascos en carreteras y canales marítimos, ni por las condiciones meteorológicas.  Es más, el coste del transporte por ferrocarril es más atractivo que el que tendría para la misma carga el transporte por mar o aire. ¿Transporte por carretera o ferrocarril? La mayor competencia del ferrocarril es el transporte por carretera, que es el más popular hoy en día. Su principal ventaja es el precio, que es inferior al del transporte de mercancías por ferrocarril. Además, el transporte por carretera está invirtiendo en muchas soluciones, como camiones eléctricos y sin conductor, infraestructuras y sistemas avanzados. A este ritmo de desarrollo, el ferrocarril puede quedar pronto muy rezagado. Por otra parte, la ausencia de restricciones de carga útil juega a favor del ferrocarril. Si toda la carga no cabe en el camión por superar el peso máximo permitido o la carga por eje, es necesario enviar un camión más grande o el otro, lo que conlleva costes adicionales. Con el transporte ferroviario, es posible aumentar la capacidad de los vagones. Sin embargo, debido a las elevadas emisiones de carbono y a la congestión de las carreteras, la Unión Europea pretende duplicar la cuota del ferrocarril de mercancías para 2030. Será interesante ver qué medidas se adoptan. El futuro del transporte ferroviario – previsiones A pesar de la feroz competencia, se prevé que el transporte ferroviario desempeñe un papel importante en la cadena de suministro. La creciente demanda de servicios de transporte, la escasez de conductores profesionales, el aumento de los costes de envío y muchos otros retos están impulsando al ferrocarril a desempeñar un papel en el transporte. Es posible entregar un gran número de mercancías en distancias más largas, de forma más sostenible y asequible. Sin embargo, esto requiere importantes inversiones para mejorar la circulación de mercancías por ferrocarril, especialmente entre países. [...]
2023-02-01Nuevas tecnologíasPronto tendrá lugar el lanzamiento de la nueva versión de Goodloading, con un diseño renovado y una interfaz aún más fácil de usar. La atención se centra en las nuevas funcionalidades que ayudarán a planificar la carga de forma más eficiente. La fecha exacta de lanzamiento se anunciará en breve. Durante años, hemos intentado desarrollar la aplicación de acuerdo con las sugerencias de nuestros usuarios. Por desgracia, debido a las limitaciones del algoritmo actual, hasta ahora no habíamos podido implementar todas las funciones solicitadas. Hace más de dos años, empezamos a trabajar en un nuevo algoritmo junto con un equipo de científicos, quienes nos ayudaron a preparar docenas de algoritmos, incluidos los de autoaprendizaje, que nos han permitido implementar muchas funcionalidades nuevas. ¿Cuáles son las novedades de Goodloading? Multistops – varios lugares de carga y descarga Manipulación de contenedores marítimos y aéreos Paletización – posibilidad de distribuir la mercancía en palés y luego cargar los palés en el espacio de carga Manipulación de cargas ovaladas (barriles y tuberías) Posibilidad de modificar el vehículo añadiendo guardabarros y una unidad de refrigeración Mejora de las cargas por eje Centro de gravedad – de la carga y del espacio de carga Manejo ampliado del apilamiento de cargas Posibilidad de apilar cargas en cualquier ángulo En resumen: ¿qué significa este cambio para nuestros usuarios? Para el usuario de la versión PRO, el único cambio supondrá el acceso a las nuevas funcionalidades y al diseño de la aplicación. Los detalles relativos a los pagos, las facturas y el acceso seguirán siendo los mismos. Antes del lanzamiento, compartiremos un manual para ayudar a todos los usuarios a familiarizarse con la nueva versión. Respuestas a preguntas adicionales: ¿Tendré que volver a comprar la aplicación?No, si el usuario ha adquirido la versión PRO, tendrá acceso a la nueva versión de la aplicación durante el mismo periodo que antes. ¿La nueva versión estará disponible en la misma URL?Sí, aunque durante el primer mes el usuario podrá utilizar tanto la versión actual de la aplicación como la nueva. ¿Tendré que crear una nueva cuenta?No, podrá iniciar sesión de la misma manera que antes. ¿En qué se diferencia la versión actual de la nueva?Principalmente en el número de funcionalidades añadidas, así como en el diseño. ¿Perderé el acceso a todos los proyectos, cargas guardadas y espacios de carga?No, los usuarios que hayan guardado proyectos, cargas y espacios también tendrán acceso a ellos en la nueva versión. ¿Existe formación disponible?Todos los usuarios tendrán la oportunidad de familiarizarse con la nueva versión de la aplicación antes del lanzamiento. Te informaremos de las actividades previstas a medida que nos acerquemos al lanzamiento. [...]
2021-11-03Blog – Todo sobre la carga en un solo lugarA principios de 2021, implementamos la posibilidad de integrar Goodloading con sistemas externos TMS, WMS o ERP. Gracias al método API, los socios integrados pueden recibir automáticamente los resultados de los cálculos del espacio libre y ocupado junto con un enlace a la visualización del proyecto. Presentamos la posibilidad de una integración completa del sistema, que también permite la comunicación con la aplicación web. ¿Qué significa esto? Hasta ahora, cada operador del sistema TMS, WMS o ERP que se conectaba a Goodloading, después de introducir los datos y espacios de carga, recibía retroalimentación sobre el nivel de llenado del espacio de carga indicado junto con un enlace a la visualización. Como parte de la integración con el backend del simulador (cálculos), cada socio puede gestionar un número específico de usuarios que, además de acceder a los resultados del cálculo y a la visualización de la carga, pueden editar cada proyecto utilizando la versión del navegador de Goodloading PRO. Sin embargo, el proyecto editado en el navegador no se mandaba automáticamente al sistema del socio, lo que decidimos cambiar.  A partir de ahora, ofrecemos la posibilidad de integración en el lado front-end. Esto significa que los cambios realizados con Goodloading PRO, disponible en el navegador, se pueden transferir automáticamente a un sistema externo. Esta conexión puede ser utilizada tanto por operadores integrados como por usuarios de aplicaciones web que crean proyectos nuevos. La integración con el front-end de la aplicación es gratuita y puede ser realizada por los clientes de API Goodloading y Goodloading PRO. La documentación del método API está disponible en: https://www.goodloading.com/es/api/documentacion/. Si estás interesado en la integración de sistemas, no dudes en contactarnos. [...]