marzo 10, 2023
Transporte por carretera
Calculadora gratuita de coste de transporte

El combustible es el mayor coste de una empresa de transporte, pudiendo suponer hasta el 40% de los gastos totales de la empresa. Todo logístico o propietario de una empresa de este tipo es consciente de que la rentabilidad del servicio prestado depende de una serie de factores, en algunos de los cuales es posible que apenas piense a diario.
En este caso, resulta útil resumir el coste total del transporte, incluyendo no solo los empleados, el combustible y los costes operativos de los vehículos, sino también costes más detallados asociados al funcionamiento de la empresa. Aunque los costes de las empresas de transporte son similares, no existe una fórmula universal para calcularlos. Cada empresa tiene en cuenta parámetros diferentes, por lo que merece la pena elegir la calculadora de transporte por carretera que mejor se adapte a las necesidades de nuestro negocio.
¿Cómo calcular los costes de transporte?
La siguiente calculadora de costes de transporte te ayudará a calcular la tarifa media por kilómetro o milla para la realización de un porte. Para calcular la tarifa de transporte, debes rellenar los campos relacionados con los gastos. Si tienes algún comentario o idea para mejorar la calculadora, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Unidades | |||||
|
|||||
Gasto | Precio zł | por 1km | Observaciones | ||
---|---|---|---|---|---|
Mensual | Anual | ||||
Número de (Distacia (km)) | |||||
Carburante (precio bruto) por 1 l | Combustión: | /100 km | |||
Peajes: | |||||
Impuesto de circulación | |||||
Seguro del transportista | Importe por vehículo | ||||
Seguro del vehículo | Importe por vehículo | ||||
Amortización | Importe | años | |||
Salario (bruto) | |||||
Subsidios / primas | |||||
Teléfonos móviles | |||||
Consumibles exceptuando combustible | Inspecciones anuales de aceites, líquidos, filtros y revisiones técnicas. | ||||
TMS / Otros software | |||||
Pneumáticos | Un lote por 250.000 | ||||
Otro (neto) | |||||
Kilómetros en vacío (%) | Valor calculado por el instituto de transporte por carretera como viajes para reparaciones, viajes de la base al lugar de carga, etc. | ||||
Importe por: 1km | |||||
Beneficio (%) | Beneficio 1 km | ||||
Precio con beneficio | zł por 1 km |
El transporte por carretera es el método más popular de transporte de mercancías en Europa y su uso sigue creciendo. Según Eurostat, en 2021 se transportaron en la Unión Europea 1.145 billones de tkm de mercancías por carretera, lo que supone un aumento del 6,8% respecto a 2020. Además, Alemania, Francia, España, Polonia e Italia representaron casi dos tercios del tonelaje total transportado en la UE.
Retos del sector del transporte
A pesar de su constante crecimiento, el sector del transporte por carretera se enfrenta a numerosos retos. Por un lado, las empresas de transporte registran una gran demanda de sus servicios. El aumento de la popularidad de las compras online ha dado lugar al crecimiento de la industria del comercio electrónico y a una mayor demanda de transporte de mercancías. Por otro lado, muchas empresas tienen que hacer frente a las consecuencias de la pandemia, la guerra y el aumento de la inflación, mientras que la entrada en vigor de la normativa sobre el Paquete de Movilidad no ayuda al sector.
Uno de los problemas más evidentes es la escasez de conductores profesionales, algo de lo que el sector lleva hablando mucho tiempo. El problema se intensificó con la guerra de Ucrania, ya que un gran número de conductores tuvieron que renunciar a su trabajo y marcharse al frente.
Otro punto que preocupa al sector es el Paquete de Movilidad. Las disposiciones que contiene pretenden regular varios ámbitos relacionados con su actividad, como el trabajo y los tiempos de descanso de los conductores. En concreto, exige que el conductor regrese al país en el que reside al menos una vez cada cuatro semanas. Debido a la exigencia de pagar salarios completos a los trabajadores desplazados, los costes laborales van a aumentar, lo que se traducirá en mayores gastos para las empresas de transporte.
El actual precio del combustible es otro gran problema que agrava la crisis del transporte. Un coste que puede suponer hasta el 40% del gasto total de una empresa y que obligará a que muchas se vean obligadas a recortar considerablemente otros gastos al mismo tiempo que mantienen una alta calidad en el servicio.
Las empresas de transporte buscan métodos para generar más ahorro.
¿Qué determina los costes de transporte y cómo pueden reducirse?
Son muchos los elementos que influyen en los costes de transporte. El combustible es el principal gasto, pero además se necesita hacer frente a los salarios del personal, la compra de flota y su mantenimiento, impuestos y seguros, así como peajes. Sin embargo, muchos gastos pueden minimizarse sin renunciar a la calidad del servicio prestado.
En primer lugar, a la hora de reducir costes, conviene considerar la optimización de las rutas y el estilo de conducción de los vehículos, lo que puede traducirse en un menor consumo de combustible. También puede ser útil una comprobación periódica del estado técnico de los vehículos y la detección precoz de posibles averías.
A la hora de recortar costes, también puede ser útil fijarse en la elección del vehículo adecuado, lo que es especialmente importante cuando se transporta carga general. Una distribución más óptima de los palés en el semirremolque puede permitir que la carga quepa en menos espacio del inicialmente previsto.
Otra cosa son las posibles multas. Los costes son elevados y pueden resultar dolorosos. Al planificar la carga, conviene tener en cuenta tanto el peso bruto autorizado como las cargas por eje para evitar sanciones.
Recurrir a las nuevas tecnologías es una de las formas de generar más ahorro. Los sistemas telemáticos tales como TMS, gestores de flotas o las aplicaciones de planificación de la carga pueden ayudar a optimizar los procesos y, por tanto, a reducir los costes.
